menu burger
Le Capitole à Toulouse

¿Qué hay de nuevo, Toulouse?

Acogedora y optimista por naturaleza, Toulouse está deseando darnos de nuevo la bienvenida en 2021.

Toulouse no para!

Quienes la visiten en los próximos meses disfrutarán de un destino seguro, de su art de vivre, de su gastronomía (bares, cafés y restaurantes tienen previsto poder abrir el 20 de enero pero ofertan el pick&collect, y los mercados y tiendas gourmet ya han reabierto)… Atentos también a los nuevos eventos culturales y espaciales, a las interesantes exposiciones que vienen (se prevé que los museos y teatros reabran en enero) y a los divertidos planes que habrá para todos. En 2021…Toulouse avec plaisir!

1. Marte en La Ciudad del Espacio 

En 2021 la Ciudad del Espacio inaugurará una exposición dedicada a la exploración de Marte y se volcará con dos acontecimientos. El primero, previsto para el 18 de febrero, es el aterrizaje en Marte del Robot Perseverance de la NASA, cuyo principal instrumento se ha diseñado en Toulouse. El evento se podrá seguir en directo y se presentará un modelo a gran escala de dicho robot. El segundo es la misión ALPHA, la segunda del astronauta francés Thomas Pesquet en la Estación Espacial Internacional. Comenzará en primavera y durante los seis meses de duración habrá una sede permanente para monitorizar los momentos más importantes. En 2021 también podrá verse una nueva película en la renovada sala IMAX y seguirá la exposición Luna, Episodio II.

2. El museo de la memoria

2021 se perfila como el gran año para El Castelet, un museo de la memoria situado en la antigua prisión de Saint-Michel, del siglo XIX. Testimonios, retratos, documentos, planos… Todo servirá para dar vida a este símbolo de la identidad de Toulouse en el que estuvieron encarcelados muchos combatientes de la resistencia, así como algunos españoles exiliados. La visita, gratuita, se puede completar con la del Museo Departamental de la Resistencia y la Deportación, que ha reabierto este 2020 tras año y medio de obras.

3. Dos nuevos festivales por descubrir… ¡y otro que regresa!

Distintas creaciones artísticas y espectáculos realizados por compañías occitanas tomarán el espacio público de Toulouse del 13 de marzo al 21 de junio en la primera edición de Le temps fort de l’Usine-arts en espace public. Y el 3 y 4 de septiembre se celebrará por primera vez Rose Festival, dedicado a la música contemporánea. En otoño de 2021 vuelve también Le Printemps de Septembre, una bienal dedicada a la creación contemporánea que cumple su 30 aniversario. Será del 17 de septiembre al 17 de octubre. Como en ediciones anteriores, el festival es gratuito y se desarrolla en numerosos lugares de la ciudad. En esta ocasión, y como novedad, uno de ellos será el Hospital de la Grave, uno de los símbolos de Toulouse.

4. Y dos museos para reestrenar

Dos importantes museos reabrirán en el segundo semestre tras meses cerrados por reforma: Los Agustinos y el Museo Paul Dupuy. El primero, una de las joyas museísticas de la ciudad y uno de los más antiguos de Francia, alberga en un antiguo convento con su claustro obras desde la Edad Media hasta principios del siglo XX, mientras que el Museo Paul Dupuy, instalado en un palacete del XVII, debe su nombre a este coleccionista de artes decorativas y gráficas. En él podemos encontrar una de las más bellas colecciones de relojes antiguos.

5. Magia, amor, banquetes medievales… 

La Edad Media y sus banquetes protagonizarán el Festin de Fébus, en el Convento de los Jacobinos hasta el 21 de marzo. Y en Le Quai des Savoirs podremos disfrutar con Del amor, un viaje artístico, científico y sociológico en torno a este sentimiento que podrá verse hasta el 5 de septiembre de 2021. El Museo de Ciencias Naturales dedicará su nueva exposición a la magia, los conjuros y las creencias hasta el 31 de octubre de 2021).

6. ¡Y arqueología-ficción!

A partir del 1 de abril el Museo Saint-Raymond alberga Futuro anterior. Tesoros arqueológicos del siglo XXI, sumergiéndonos en el año 4000 y lanzando una interesante pregunta: ¿Qué quedará de nosotros dentro de 2.000 años, que entenderían los posibles arqueólogos del futuro de nuestro modo de vida actual? Hasta enero de 2022.

7. Recordando a Antoine de Saint-Exupéry

Hasta el 29 de agosto, L’Envol des Pionniers rinde homenaje a Saint-Exupéry, hombre clave de la historia de la aviación, la compañía Latécoère y la cultura. Un Principito entre los hombres reúne manuscritos, objetos, fotografías, una réplica a tamaño real de su avión, montajes audiovisuales y una colección de esculturas basadas en El Principito.

8. ¡A por la estrella! 

La nueva propuesta gastronómica se llama ORTUS y nace con la ambición de sumarse en 2022 al listado de restaurantes con estrella Michelin que ya tiene Toulouse. Situado cerca del río, en el hotel del mismo nombre (ex Le Pier Hôtel), ORTUS contará con huerto en la azotea a principios de 2021 y ofrecerá una carta reducida.

9. Las 100 caras de Toulouse: visitas guiadas para todos

La Oficina de Turismo ofrece más de 100 visitas temáticas guiadas: el Street Art, una visita al Toulouse más secreto, una ruta tras las melodías de Claude Nougaro o los tangos de Gardel… Hay más aventuras en Explorad’Oc, un rallye eco-responsable lleno de desafíos y acertijos, y en el juego de pistas Granhòta, que sumergirá a los participantes en las historias y anécdotas que han dado forma a Toulouse. También desde Pays d’Oc se realizan interesantes visitas privadas en pequeños grupos, en este caso teatralizadas

10. Atención, amantes de la fotografía

Jean Dieuzaide (alias Yan) trabajó en Toulouse como fotógrafo hasta su fallecimiento, en 2003, y fue clave en la recuperación de la Torre del Agua -antigua construcción junto al río- como galería municipal dedicada a la fotografía, un espacio que hoy goza de gran reputación internacional y que en 2021, año del centenario de su nacimiento, se volcará con su figura y su obra. 

Descargue el comunicado de prensa