menu burger
Chloé Sabatier
Les événements

Exposición excepcionalSaint Exupéry

Si aludimos a “Antoine de Saint Exupéry” inmediatamente pensamos en “El Principito”. En efecto: esta obra literaria es un gran superventas internacional, traducido a más de 360 idiomas. Antoine de Saint Exupéry es evidentemente su autor; pero fue, ante todo, un aviador.

Descubrir a Saint Exupéry

Se apasionó por su oficio desde muy joven. Realizó su bautismo del aire a los 12 años; luego se hizo piloto. Trabajó entre otras compañías para las líneas Latécoère de Toulouse y para la Aéropostale.  
Esta exposición en el sitio del Envol des Pionniers celebra el 12 aniversario de su nacimiento (nació el 29 de junio de 1900 en Lyon). Es una invitación a descubrir su personalidad y sus obras.

Hay que ir al sitio Envol des Pionniers del barrio Montaudran de Toulouse. Se trata del histórico lugar de la fábrica de aviones Latécoère, junto a las pistas de donde despegaban los célebres aviadores pioneros de la compañía Aéropostale.

Se visita primero la exposición permanente en la que descubrimos la historia de la línea y de sus intrépidos “carteros aéreos” que llevaban el correo en avión sobrevolando desiertos, océanos y cordilleras. Un piloto habla con nosotros tomándonos sin duda por un colega, una mujer cuyo trabajo consistía en “vestir” de tela los aviones nos da consejos sobre el equipaje necesario para la travesía, y un mecánico nos cuenta los secretos de su oficio.

Luego se entra en la exposición temporal con una réplica de tamaño real del Salmson 2A2 en el que volaba Saint Exupéry durante su servicio militar.
Aquí se cuentan momentos clave de su vida en los que comprendemos cómo el escritor Saint Exupéry se nutrió del piloto Saint Exupéry.
Antoine de Saint Exupéry participó en la aventura de la compañía Aéropostale en África y Sudamérica. Fue uno de sus aviadores legendarios junto con Mermoz y Guillaumet.

En esta exposición  se han recopilado numerosos objetos personales, fotos, archivos, obras y grabaciones de la época que nos permiten abarcar toda su vida y su personalidad. Entre ellas hay un ejemplar de “Vuelo nocturno” con una dedicatoria de Saint Exypéry al “Señor Latécoère.”

Curioso: se exponen igualmente las pequeñas notas que Antoine de Saint Exupéry pasaba al radiorreceptor Jacques Néri que se sentaba detrás de él en el avión. En efecto, durante el vuelo, el ruido del motor y el estruendo en la cabina abierta les impedía comunicarse. Por eso le pasaba papelitos como éste: “no parece muy peligroso, enciéndeme un cigarrillo”.

La exposición evoca igualmente los ataques aéreos en los que participó y sus accidentes como el que le ocurrió en 1935 cuando chocó contra una duna en el desierto de Libia. Estuvo errando 3 días con su mecánico hasta que fueron rescatados.
Antoine de St Exupéry se inspiró de todas sus experiencias en “Correo del Sur” (1929), “Vuelo nocturno” (1931) o “Tierra de hombres” (1939).

Se acaba con su exilio en Nueva York y su alistamiento en una escuadrilla de reconocimiento durante la Segunda Guerra Mundial. Desapareció durante un vuelo el 31 de julio de 1944. Es emocionante descubrir en la exposición un trozo de su avión (un Lockheed Lightning P38 F5B) hallado en altamar por la zona de Marsella.

Exposition Saint Exupéry à l'Envol des pionniers
Chloé Sabatier

2 salas con 2 ambientes

Luego se atraviesa una cortina y hallamos un nuevo espacio dedicado a la obra “El Principito”.

Hay grandes esculturas en color realizadas por el artista Arnaud Nazare-Aga, que representan a los personajes de los dibujos de la novela. Parecen como flotando en las páginas del libro: sus célebres dibujos han alcanzado las tres dimensiones. Dichos personajes cobran vida junto al Principito, el zorro y su rosa. Las aves emprenden el vuelo bajo un cielo estrellado (que muy probablemente el hombre de negocios está contabilizando).

Y, al final, ¡una sorpresa! Un planeta suplementario que Saint Exupéry olvidó explorar donde vive un personaje inédito. ¿Quién? ¡Sorpresa, sorpresa!.

Informaciónpráctica

Exposición entre el 17 de octubre de 2020 y el 7 de noviembre de 2022.

L'Envol des pionniers

Exposition Antoine de Saint Exupéry
TEMPORA
L'Envol des pionniers à Toulouse
Chloé Sabatier
Exposition Saint Exupéry à l'Envol des pionniers
Chloé Sabatier