
Freetour
¿Visita guiada o Free tour?: ¡Ojo con las malas sorpresas!
Si desea visitar Toulouse próximamente y le proponen reservar un Free tour para recorrer la ciudad, ¡cuidado con las sorpresas! Parece gratuito y simpático cuando vemos algunas publicidades y comentarios a propósito del Free tour. No se fíe.
En la Oficina de Turismo seguimos prefiriendo las auténticas visitas guiadas de los guías profesionales, competentes y amantes de su trabajo. Vamos a demostrarle en 5 puntos por qué proponemos algo mucho mejor que un Free tour.
Para comenzar, ¿qué es un Free tour?
Es una visita a pie que se ha puesto de moda recientemente. Se anuncia como algo gratuito e inédito comparándolo con el concepto tradicional de una visita guiada.
1. Entonces, un Free tour, es gratuito
No se paga nada al iniciar la visita, pero al final le presentarán de forma insistente el típico cepillo o sombrero. Entonces, un Free tour no es gratuito. Dicho cesto (o sobre) que se pasa al final de la visita permite al guía obtener una forma de retribución… aunque no es todo. Dicha persona está afiliada a una o varias plataformas en línea que hacen que su actividad sea conocida del visitante. Debe recompensar dichas plataformas con cierto porcentaje de lo que usted le ha entregado “libremente”.
2 Un Free tour, ¿por qué evitarlo?
El Free tour está conducido por personas que quizá parezca agradables y determinadas pero su actividad se realiza en un marco no reglamentado. Un guía oficial, ya sea autónomo o asalariado es un profesional acreditado. Gracias a sus estudios y su diploma es titular de una tarjeta profesional en el marco del código turístico que le acredita para realizar visitas comentadas en francés o en otros idiomas. Es un amante de la historia y el patrimonio y sabe compartir su afición con los visitantes gracias a técnicas que le han enseñado.
3. Un Free tour, es estupendo y divertido
Por regla general el número de participantes en un Free tour no tiene límite; el agente quiere asegurarse un cobro idóneo dado que la tarifa es libre (a menudo bastante precario…). Uno puede preguntarse a propósito de la calidad de la prestación, el confort de la visita (facilidad de movimientos de un grupo p. ej.). La Oficina de Turismo limita sus grupos a 30 visitantes. Si se sobrepasa se crea un segundo grupo del que se ocupará un guía oficial.
4. Con un Free tour, hay informaciones y buen ambiente
Dado que el agente de un Free tour no requiere diplomas ni cualificaciones de ninguna clase, ¿cómo saber si las informaciones que va a difundir son correctas y verídicas? Hay aficionados a la historia o al patrimonio, que conocen bares y restaurantes que no son forzosamente profesionales del mundo serio y formal del turismo.
5. Con un Free tour se hace una visita con un guía local
Los guías oficiales de nuestras visitas son gente diplomada, motivada y… a lo mejor no lo adivina: viven en Toulouse todo el año. Y deseamos que conozcan a nuestro equipo que aman su trabajo por encima de todo. ¿Sabía usted que un Free tour tiene prohibido cualquier comentario dentro de un monumento histórico?
Si desea vivir profesional e intensamente nuestra ciudad, ayudar la economía local y conocer personas apasionantes de cultura y profesionalidad, le aconsejamos de todo corazón a contratar una de nuestras visitas realizadas por un guía oficial.
El auténticobuen plan
La visita en español "Toulouse y sus monumentos" es gratuita con el Pass turismo.


