Paseos patrimoniales - Palacetes
Antes de la Revolución era básicamente la mansión urbana de un personaje importante donde vivía con su familia y servidumbre. Los locales dedicados al servicio estaban en las dependencias: las cuadras y los almacenes a un lado y al otro lo tocante a la alimentación. El visitante admira primero su monumental entrada para llegar a los aposentos privados, pasando, según la época, por la escalera de honor, la sala principal y los salones.
Son más de 200 palacetes o vestigios que van desde la Edad Media hasta principios del siglo XX, incluidos en los Sitios Patrimoniales Primordiales de Toulouse. Surgieron con los capitouls (consejeros municipales) y la alta sociedad mercantil y parlamentaria que contrataron a grandes arquitectos, sobre todo en los siglos XVI y XVII. Tras la Revolución, los artistas y los industriales copiaron el modelo que se convirtió en un patrón para los dueños de bellas mansiones.
Etapas
Este palacete da a las calles Saint-Rome y Tripière y tuvo dos usos : su actividad mercantil y el reservado a la vida privada de su propietario.
Éste, como los otros palacetes de mercaderes se asocia a dos usos : la función comercial (tienda que da a la calle) y la residencial que da al patio interior. Pierre Comère, mercader y negociante, lo mandó edificar entre 1622 y 1626. En el n°3 de la calle Saint- Rome, el aparejo es de piedra y ladrillo. Es de notar el arco bajo el cual había una tienda. Inicialmente existía otra tienda a la derecha. Perpendicularmente, en el n°9 de la calle Tripière, el arquitecto Pierre Levesville diseñó un pórtico con frontón partido y decorado con puntas de diamantes de ladrillo labrado. Da a un patio con arcos que evocan los del antiguo Capitole. Cuando falleció Pierre Comère, los dos edificios con dos usos fueron fraccionados por sus dos herederos.