Paseos patrimoniales - Palacetes
Antes de la Revolución era básicamente la mansión urbana de un personaje importante donde vivía con su familia y servidumbre. Los locales dedicados al servicio estaban en las dependencias: las cuadras y los almacenes a un lado y al otro lo tocante a la alimentación. El visitante admira primero su monumental entrada para llegar a los aposentos privados, pasando, según la época, por la escalera de honor, la sala principal y los salones.
Son más de 200 palacetes o vestigios que van desde la Edad Media hasta principios del siglo XX, incluidos en los Sitios Patrimoniales Primordiales de Toulouse. Surgieron con los capitouls (consejeros municipales) y la alta sociedad mercantil y parlamentaria que contrataron a grandes arquitectos, sobre todo en los siglos XVI y XVII. Tras la Revolución, los artistas y los industriales copiaron el modelo que se convirtió en un patrón para los dueños de bellas mansiones.
Etapas
Los diferentes propietarios (Jean Delcros hacia 1530, Jean Astorg hacia 1570 y Guillaume de Saint-Germain hacia 1600) modificaron el edificio lo que complicó su apariencia.
Durante la semana se puede entrar por la puerta del n°16 de la calle Changes. Admire su fachada de la época del mercader Jean Delcros, y sus ventanas decoradas con pilastras estriadas. Nada más cruzar encontramos un pasadizo cubierto que lleva hasta el primer patio. El cuerpo del edificio del fondo fue edificado por el capitoul Jean Astorg ; tiene ventanas encuadradas por quicios decorados de volutas y segmentos de pilastras. Guillaume de Saint-Germain, también capitoul, mandó construir el edificio de la derecha, las galerías y escaleras de madera, perfectamente conservadas. El entrelazamiento de patios y edificios muestra la complejidad de dichos palacetes ya que cada propietario hizo reformas.