menu burger
Natoetsy Raymonde

Paseos patrimoniales - Palacetes

Antes de la Revolución era básicamente la mansión urbana de un personaje importante donde vivía con su familia y servidumbre. Los locales dedicados al servicio estaban en las dependenciasŸ: las cuadras y los almacenes a un lado y al otro lo tocante a la alimentación. El visitante admira primero su monumental entrada para llegar a los aposentos privados, pasando, según la época, por la escalera de honor, la sala principal y los salones.


Son más de 200 palacetes o vestigios que van desde la Edad Media hasta principios del siglo XX, incluidos en los Sitios Patrimoniales Primordiales de Toulouse. Surgieron con los capitouls (consejeros municipales) y la alta sociedad mercantil y parlamentaria que contrataron a grandes arquitectos, sobre todo en los siglos XVI y XVII. Tras la Revolución, los artistas y los industriales copiaron el modelo que se convirtió en un patrón para los dueños de bellas mansiones.

Etapas

Palacete de Nupces
15 rue de la Bourse
31000 Toulouse
Francia

En el n°15 de la calle de la Bourse, el parlamentario Jean-Georges de Nupces mandó construir este enorme palacete en 1716, el único del barrio entre patio y jardín.

Pasemos el pórtico con sus formidables guardarruedas para entrar en el patio de honor enmarcado por dos alas donde estuvieron, a la izquierda las cuadras y almacenes, y a la derecha lo concerniente a la alimentación. La puerta central da a una escalera de piedra que lleva a los principales aposentos de gala. El piso noble decorado con pilastras jónicas, al ser muy alto, se dividió. El conjunto se completaba con un jardín y un invernadero visibles desde el 4bis de la calle Clémence-Isaure. De la disposición y la estructura del palacete emana cierta solemnidad que ya se veía en el palacete de Pennautier durante el siglo anterior. Estuvo medio abandonado en los años 1950 pero un proyecto de restauración preservó las fachadas.

@angeliquephotography

Páginas