menu burger
Natoetsy Raymonde

Paseos patrimoniales - Palacetes

Antes de la Revolución era básicamente la mansión urbana de un personaje importante donde vivía con su familia y servidumbre. Los locales dedicados al servicio estaban en las dependenciasŸ: las cuadras y los almacenes a un lado y al otro lo tocante a la alimentación. El visitante admira primero su monumental entrada para llegar a los aposentos privados, pasando, según la época, por la escalera de honor, la sala principal y los salones.


Son más de 200 palacetes o vestigios que van desde la Edad Media hasta principios del siglo XX, incluidos en los Sitios Patrimoniales Primordiales de Toulouse. Surgieron con los capitouls (consejeros municipales) y la alta sociedad mercantil y parlamentaria que contrataron a grandes arquitectos, sobre todo en los siglos XVI y XVII. Tras la Revolución, los artistas y los industriales copiaron el modelo que se convirtió en un patrón para los dueños de bellas mansiones.

Etapas

Palacetes Dassier y Tornié-Barrassy
46 rue des Couteliers
31000 Toulouse
Francia

Antaño estaban separados. Hoy es un hotel de viajeros. Como es habitual en Toulouse, ante la fachada del n°46 de la calle Couteliers no podemos adivinar los magníficos elementos de su interior.

Esta zona del palacete lleva el nombre de la familia Dassier, su propietario hacia 1830, a quien debemos la fachada neoclásica que da a la calle. Si cruzamos el portón veremos el patio y sus fachadas armoniosas del siglo XVIII, posiblemente transformadas durante el siglo siguiente. El actual comedor del restaurante es la antigua vivienda del parlamentario Guillaume de Tornié (1525) y más tarde del capitoul Pierre Barrassy (1536). En la chimenea renacentista, una de las últimas de Touluse, se ven esculpidos el retrato y el escudo de este capitoul. La escalera del siglo XVIII tiene decoraciones de herrería de gran calidad que presentan a una serpiente con una manzana inci- tando a Eva a pecar.

Páginas