menu burger
Natoetsy Raymonde

Paseos patrimoniales - Palacetes

Antes de la Revolución era básicamente la mansión urbana de un personaje importante donde vivía con su familia y servidumbre. Los locales dedicados al servicio estaban en las dependenciasŸ: las cuadras y los almacenes a un lado y al otro lo tocante a la alimentación. El visitante admira primero su monumental entrada para llegar a los aposentos privados, pasando, según la época, por la escalera de honor, la sala principal y los salones.


Son más de 200 palacetes o vestigios que van desde la Edad Media hasta principios del siglo XX, incluidos en los Sitios Patrimoniales Primordiales de Toulouse. Surgieron con los capitouls (consejeros municipales) y la alta sociedad mercantil y parlamentaria que contrataron a grandes arquitectos, sobre todo en los siglos XVI y XVII. Tras la Revolución, los artistas y los industriales copiaron el modelo que se convirtió en un patrón para los dueños de bellas mansiones.

Etapas

Palacete Dahus-Tournoer
9 rue Ozenne
31000 Toulouse
Francia

Como en muchos otros palacetes tolosanos, los falsos adarves y matacanes se utilizan, no en su sentido usual sino metafórico.

Este palacete que se sitúa en el n°9 de la calle Ozenne fue construido en los años 1460-1470 en un amplio solar. El palacete Maynier, enfrente, formaba parte de este edificio construido por el capitoul Pierre Dahus. Cuando falleció se dividió en dos mansiones reunidas por las dependencias que desaparecieron cuando se abrió la calle Ozenne en 1907. Guillaume de Tournoer compró el palacete y comenzó la construcción de la magnífica torre escalera en 1533. Hay que notar sus diferentes estilos : las ventanas geminadas son góticas, la puerta de la torre con un arco rebajado tiene decoraciones renacentistas ; las ventanas provistas de un frontón de los dos últimos pisos datan del siglo XVII.

Abigaël Lucas

Páginas