
Violetas y glasto
Haga sitio en su maleta: los recuerdos imprescindibles de Toulouse giran alrededor de la violeta y del glasto.
Tras un paréntesis bien merecido, se agradece llevarse un recuerdo para regalar y así compartir la estancia con los allegados. Entre los productos que hay que llevarse en la maleta son los que tienen a la violeta y al glasto como denominador común. Dos plantas y dos colores muy representativos de lo que es realmente Toulouse.
La violeta, la flor del amor
En una de sus canciones, Luís Mariano cantaba que el amor era "un ramito de violetas". La violeta de Toulouse es hoy día uno de los símbolos de la Ciudad Rosa.
¿Sabía que una leyenda atribuye la aparición de esta flor en Toulouse a una historia de amor? Cuentan que un oficial del ejército de Napoleón III que venía de Parma en Italia, trajo un ramillete de violetas a su novia tolosana.
En el lenguaje de las flores la violeta simboliza el pudor, el recato. Al regalar un ramillete de violetas a alguien le estamos diciendo “te quiero en secreto”.
Con sus hojas en forma de flor, es ideal para deshojar margaritas.
Existen más de 300 variedades de violeta, cien de las cuales el Centro de Conservación de la Violeta presenta en los invernaderos municipales de Toulouse traídas de diferentes países.

Esta delicada planta sin semillas se cultiva mediante esquejes y en invernadero. La violeta de Toulouse es una violeta múltiple que puede tener entre 30 a 50 pétalos. Florecen durante 4 a 5 meses y se recogen entre octubre y marzo. Si la violeta no está siempre en flor se pueden encontrar todo el año productos derivados de ella: dulces, decoraciones, fragancias, ropa, cosmética, etc.
¿Lo sabía? En 2004, la reina Isabel II de Inglaterra, al llegar en visita a la ciudad, fue acogida con un ramillete de violetas. Ella, en aquella ocasión, llevaba un abrigo y un sombrero de color violeta...

Una flor comestible
Los gourmets deben adquirir la violeta cristalizada en azúcar, que se degusta sola o en una decoración para repostería. Fue creada según un método totalmente innovador y ha conseguido fama mundial. También se puede elaborar un cóctel tipo kir que inventó Roger Terzi d’Auzeville. ¿Cómo? Colocando la violeta cristalizada en el fondo de una copa de champán y sirviendo vino blanco efervescente.
El licor de violeta se elabora a partir de las raíces de la planta: su receta es un secreto de la familia Serres, productores tolosanos de licor desde 1841. La marca Benoît Serres se sigue produciendo en Villefranche de Lauragais. El licor se degusta fresco, en cóctel o como digestivo. Algunos lo beben tomando melón, fresas o frambuesas. Incluso hacen helados.
Todo abuso de alcohol es pernicioso para la salud. Hay que consumirlo con moderación.

Adopte la violeta en su recetario y en sus compras
Si quiere que su vida sea más “violeta”, sepa que hay muchos otros productos como mermeladas, mostaza, té, etc., todos ellos productos originales que se fabrican en Toulouse.
Tiendas relacionadas con la violeta
Torta de reyes a la violeta, macarons, jarabe casero, etc. Le proponemos algunas recetas en nuestro capítulo dedicado a la flor en Pinterest.

Fresca como una flor
Llévese a casa su suave aroma bajo la forma de un regalo perfecto como son las velas, los popurrís, los jabones o los perfumes. El más famoso es Violettes de Toulouse de la casa Berdoues, fragancia conocida a través de todo el mundo desde 1936. El perfume de esta flor tiene la particularidad de adormecer inmediatamente los receptores olfativos. Es decir que, cuando respiramos esta flor, no conseguimos seguir oliendo su perfume durante algún tiempo. Necesitamos esperar unos minutos para que el sea de nuevo posible.
Jardin confidentiel es una línea de productos cosméticos a base de violeta. Symbiolette ha patentado recetas de belleza para el cutis y el cuerpo así como fórmulas para combatir la vejez a partir de la violeta de Toulouse. Todo ello podrá adquirirlo en la gabarra La Maison de la violette.
Todos los años, el primer fin de semana de febrero se celebra en la plaza del Capitole de Toulouse, la fiesta de la violeta. Talleres para saber cambiar de maceta la violeta, exposiciones, animaciones para todos, etc. Es la “Fiesta de la violeta”.

El glasto: el oro azul de Toulouse
El glasto (Isatis Tinctoria) es una planta de flor amarilla, usada desde la Antigüedad por sus propiedades medicinales y por producir un tinte azul muy estable.
El cultivo y la comercialización del glasto se desarrollaron durante el Renacimiento, sobre todo en la región de Lauragais, entre Toulouse, Albi y Carcasona. Lo que se llamó el Triangulo Azul.

Entonces, el modo de elaboración era bastante largo. Las hojas del glasto se recogían, se secaban y se machacaban. Tras una fermentación se hacía con la pasta unas pelotas llamadas coques o cucañas La región de Lauragais era pues “el país de Cucaña”. Estas pelotas se machacaban después para hacerlas polvo: era el pigmento que llamaban agranat.
¿Lo sabía? El tinte se obtiene por oxidación: cuando se sumerge el paño en el tanque con el tinte sale de color verde. En contacto con el oxígeno del aire se opera la magia y el paño se vuelve azul.

Este color indeleble es de gran calidad. Dicho pigmento se ha empleado también en pintura lo que ha ayudado al desarrollo de la región.
Los comerciantes de Toulouse se enriquecieron gracias al oro azul. Algunos se hicieron construir grandes mansiones en plena ciudad: es la era de los palacetes como el de Jean de Bernuy o el de Pierre d’Assézat.
Este Siglo de Oro finalizó cuando dicho comercio terminó a causa de la competencia del negocio del añil, planta de propiedades tintóreas más fácil de transformar.

La gama de los productos derivados del glasto es hoy muy amplia: textil, papelería, accesorios, etc. En la empresa AHPY, por ejemplo, Annette Hardouin confecciona ropa elaborada con tejidos ecológicos 100 % naturales, teñidos a mano de azul con el glasto de Toulouse. Seguro que querrá llevarse una estola o unos pendientes. En la tienda Violette et Pastel también encontrará creaciones originales.
La planta de glasto también se utiliza en cosmética y la encontramos en varias tiendas de Toulouse y sus alrededores. Aceite, pigmentos y semillas se utilizan por sus características hidratantes y reconstituyentes como cremas y jabones. Lo encontramos en Graine de Pastel y en Terre de pastel.
Un regalo para usted
Tras haber escogido regalos para los otros, hay que pensar en uno mismo.
Déjese llevar por el capricho y disfrute de un masaje o de un tratamiento corporal o facial a base de glasto. Pésese por Terre de Pastel el SPA bleu de Toulouse o el SPA Graine de pastel en el Hotel La Cour des Consuls.

Tiendas de souvenirs
Consulte las direcciones para ir de compras por Toulouse.